Ut pictura poesis
Pedagogía de la pintura He recibido recientemente un obsequio de la editorial Rumeur des Ages de La Rochelle, con cuyo editor, el librero André Reynaud, que es además un excelente ilustrador, mantuve...
View ArticleGalería Corsini (II)
Corsini (II) Me había propuesto empezar el día cumpliendo con mi larga lista de cosas por hacer, pero he descubierto que hoy es el 11-II-11. ¡Oh! ¡La estúpida magia de los números! Claro que en este...
View ArticleFESTA SPAGNOLA
Mostra de cinco pintores españoles estudiantes “Erasmus” de la Accademia di Belle Arti de Roma Cinco alumnos españoles del profesor Enzo Orti, compañeros de la Academia, copan estos días la sala de...
View ArticleMiscelánea primaveral
Por el barrio florece el saúco Con la llegada de la primavera se han acumulado los temas. Parece que a medida que brotan la hojas en los árboles las neuronas quisieran competir con un bullir de ideas y...
View ArticleArriesgar pero no tanto: el Museo de Arte Contemporáneo de Roma (MACRO)
Dibujo de Antony Gormley en el MACRO de Roma Ernesto Neto, While nothing happens Hace unos días visité por primera una de las dos sedes del MACRO, el museo de arte contemporáneo municipal de Roma....
View ArticleCuando el otoño se viste de rojo y noviembre es de los poetas
Luz de otoño en el pantano de Contreras Entrando ya en tierras valencianas y saliendo de Castilla la Mancha la autovía circula sobre altísimos viaductos para sortear las varias colas del pantano de...
View ArticleArchivos romanos (III): Giorgio De Chirico en el Museo Carlo Bilotti o la...
Cuando un artista ha dedicado casi setenta años a la pintura no se le puede clasificar fácilmente. Sin embargo, Giorgio De Chirico (10 de julio 1888 – 20 de noviembre 1978) se etiquetó a sí mismo ya...
View ArticleTres estilitas de Jaume Plensa en Gotemburgo o “In nihil sapiendo...
El multimillonario noruego Petter Stordalen ha inaugurado hace poco un nuevo establecimiento de su cadena de 170 hoteles de lujo, remodelando la antigua Central de Correos de Gotemburgo, junto a la...
View ArticleDe las innumerables aperturas de toda obra de arte. En los cincuenta años de...
Cincuenta años de “Obra abierta” de Umberto Eco Los que en aquellos años sesenta (¡del siglo pasado!) éramos ilusos jóvenes filosofantes, poetas secretos y artistas incomprendidos (¡no podía ser de...
View ArticleEn el Museo de Bellas Artes de Valencia (II). Paisajistas de Roma y Holanda...
Museo de Bellas Artes San Pío V de Valencia. Foto R.Puig En las exposiciones temporales del Museo San PíoV suele encontrarse algo de público. En las salas de la colección permanente me podía pasear...
View ArticleDivagaciones inglesas (I). ¿Es la escultura galardonada con el Fourth Plinth...
Gower Street.Londres. Foto R.Puig Deambulando por Londres El pasado miércoles he vuelto de un viaje a Leicester, con intermedio de una escapada a Londres, que siempre hace bien aunque al final se...
View ArticleConvergencias de arte y literatura: Francis Bacon y Thomas Bernhard. La...
Francis Bacon. Tríptico Mayo Junio 1973. Detalle. Coleccion particular. Dedicado a José Manuel Álvarez Enjuto, profesor de la Facultad de Bellas Artes de Altea y responsable del Área de Estética y...
View ArticleFisionomías (IX). Museo Nacional del Romanticismo en Madrid (I): los retratos...
A través del espejo. Museo Romántico. Madrid. Foto R.Puig No han sido muchos los días pasados en Madrid, pero, como de costumbre, además de algunas exposiciones temporales, he podido visitar algún...
View ArticlePerformance en las calles de Gotemburgo
Se acerca el verano. Cielo vespertino tras un día de bochorno en Gotemburgo. Foto R.Puig De un tiempo a esta parte los mendigos rumanos y búlgaros se relevan por turnos de algunos meses en las calles...
View ArticleRostros y actitudes de la colección Masaveu (Fisionomías XI)
El profeta Daniel. Maestro de San Nicolás. s.XV. Detalle. Colección Masaveu Publicado de mañanita en Heilderberg a la orilla del Neckar, mientras la lluvia cae mansa sobre su corriente y los jirones...
View ArticleCenicienta y el tótem o los rostros del dáimôn (Fisionomías X)
¿Cuál guinda me como? Mosaico de Medusa y las estaciones. Detalle. Museo Arqueológico Nacional. Madrid. Foto R.Puig Iba a ser domingo, me tocaba componer mi crónica semanal y me encontraba en un...
View ArticleCamino de Suecia (y V): la casa museo de Emil Nolde en Seebüll
Emil Nolde. Juncos. Acuarela. China 1913. Dejo Beauraing a las once de la mañana y pian piano llego al camping de Lübeck poco antes de las nueve de la noche, hora de cierre de la recepción. La mayor...
View ArticlePilane: escultura y divertimento campestre
Visitantes. Pilane 2014. Foto R.Puig He paseado por las praderas y sobre las rocas de Pilane en busca de las esculturas que cada año son sabiamente instaladas en estos campos de la costa occidental de...
View ArticleElogio de la nimiedad (III): de flores y de estética
Elogio de la proporción. En la costa del Big Sur. California. Foto R.Puig Hace ya casi un año comentaba yo en estas páginas que el término latino nimius (que significa excesivo) acabó significando lo...
View ArticleEl arte de reciclar. A propósito de la exposición de Johan Zetterquist en el...
Exposicion de Johan Zetterquist. Konsthallen de Gotemburgo. Foto R.Puig Mi idea es la de cuestionar a quienes deciden lo que se puede reproducir en el arte público declaraba Johan Zetterquist a la...
View Article